
¿Qué sabemos (y qué no) sobre los microplásticos y su impacto en la salud?
Vienen en envases, flotan en el aire, se esconden en la comida. No los vemos, pero están en todas partes. Los microplásticos —esas diminutas partículas de menos de 5 milímetros— se han convertido en parte del paisaje invisible de nuestra vida cotidiana. Y cada vez más estudios apuntan a que también están entrando en nuestros cuerpos. Pero, ¿qué sabemos realmente sobre ellos? ¿Qué efectos tienen? ¿Y qué podemos hacer, sin volvernos paranoicos, para protegernos un poco más?

¿Por qué le tienen que sacar sangre a mi hijo? Lo que necesitas saber sobre los análisis infantiles
Descubre cuándo es realmente útil hacer análisis de sangre a los niños, qué información aportan, cómo reducir el miedo al pinchazo y cómo acompañarlos con calma. Incluye experiencia personal y fuentes médicas fiables.

BLW: Que tu bebé coma solito (y otras aventuras con la comida)
Si tienes un bebé que está por empezar la aventura de la alimentación complementaria, seguramente has escuchado hablar del famoso BLW (Baby-Led Weaning), algo así como: “Cariño, hoy come tú solito y a ver qué pasa”. Sí, básicamente eso es el BLW: permitir que el bebé tome trozos de comida blandita, los explore y se los lleve a la boca por sí mismo, sin papillas ni cucharas (al menos, no en tus manos).

La lectura en la infancia: alternativas sostenibles, económicas y personales
Descubre cómo fomentar la lectura en la infancia sin grandes gastos. Conoce alternativas sostenibles como bibliotecas públicas y plataformas digitales para adquirir libros usados.